sábado, 11 de abril de 2015

¿Qué es y por qué es tan importante el desarrollo emocional?

 Lo primero de todo, esperamos que os guste nuestro blog y que saquéis las conclusiones más importantes sobre este tema tan relevante que nos afecta a cualquier edad y sobretodo como tratarlo desde la escuela, cuáles son sus alternativas para trabajarlo y sacar una idea más clara y principal sobre las emociones.

Según James y Lange (1884) las emociones son una secuencia de sucesos que comienza con la ocurrencia de un estimulo y finaliza con una experiencia emocional consciente.

Para Arnold (1960),  no es necesario que la respuesta ocurra para que  el sentimiento surja.

¿ Qué es el desarrollo emocional y por qué es tan importante?

Es la capacidad, de un niño, de controlar y comprender sus propios sentimientos y el de los demás, así como establecer relaciones con los demás. Dentro del desarrollo emocional encontramos sentimientos tales como: la confianza, la seguridad, la amistad, el afecto o el humor; y su desarrollo es necesario para que el niño adquiera habilidades básicas socio-emocionales.

Las habilidades socioemocionales básicas son:
  • Identificar y comprender sus propios sentimientos.
  • Interpretar y comprender el estado emocional de otras personas.
  • Manejar emociones fuertes y sus expresiones de forma constructiva.
  • Regular su propio comportamiento.
  • Desarrollar su capacidad de empatía.
  • Establecer y mantener relaciones
El desarrollo socio-emocional es tan importante como el físico o el cognitivo, aunque sus métodos son más inciertos, cada día son más los recursos que tienen los padres y maestros para desarrollar esta área del niño.

Es muy importante un afecto seguro en las relaciones primarias del niño, porque todo esto permitirá que el niño pueda estableces en el futuro relaciones de calidad con los demás. Hay que conocer las capacidades de cada niño para conseguir un desarrollo socio-emocional óptimo.



Aquí os dejamos algunos vídeos interesantes sobre la importancia del desarrollo emocional.








No hay comentarios:

Publicar un comentario