miércoles, 15 de abril de 2015

Fundamentación teórica de la educación socio-afectiva


Maria Montessori
Los fundamentos de la educación socio-afectiva deben buscarse en las grandes aportaciones de la pedagogía y la psicología desde finales del siglo XIX:

  • Movimientos de renovación pedagógica: (Escuela Nueva, Escuela Activa) proponen una educación para la vida a partir de la formación de la personalidad integral del alumnado. En este marco, la afectividad juega un papel muy importante. Destacan Dewey, Montessori, Las hermanas Agazzi y Freinet.


    Freud
  • La Psicoterapia: Se considera como una terapia emocional, pues se centra en los trastornos emocionales (ansiedad, estrés, depresión). Como grandes corrientes de la psicoterapia destacan: Freud, Rogers y la psicoterapia emotiva de Ellis.









Gardner
  • La teoría de las inteligencias múltiples: (Howard Gardner), se fundamenta en la idea de que la persona debe elaborar diferentes tipos de problemas y cuestiona el reduccionismo con que se han contemplado las cuestiones de inteligencia desde la educación. Su propuesta es ampliar el campo de acción educativa, habitualmente reducido a la lógico-matemático y lingüístico, extendiéndolo a las que denominó inteligencias múltiples: musical, cinético-corporal, lógico-matemática, lingüístico, espacial, interpersonal e intrapersonal.





Goleman
  • La teoría de la inteligencia emocional: (Goleman), se inspira en las ideas de Gardner sobre inteligencia intrapersonal e interpersonal para desarrollar el concepto de inteligencia emocional. Según Goleman, los elementos constitutivos de la inteligencia emocional son:
    • Vivir y conocer las propias emociones
    • Regular las emociones
    • Motivarse a sí mismo
    • Reconocer las emociones de los demás
    • Establecer relaciones

  • La neurociencia: ha permitido conocer mejor el funcionamiento cerebral de las emociones. Así por ejemplo, saber que las emociones disparen respuestas fisiológicas o que una disminución del nivel de serotonina puede provocar una depresión. 

A continuación os dejamos una entrevista de Punset a Goleman sobre la inteligencia emocional. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario